Sinopsis: La malvada reina (Gal Gadot) cuyo poder reside en su belleza exterior decide deshacerse de Blanca Nieves (Rachel Zegler), legitima heredera del trono, cuando su espejo mágico le advierte que podría reemplazarla.
Reseña: Creo que el gigantesco "hate" que Blanca Nieves esta recibiendo se debe a numerosas razones. Para empezar la hiper-conectividad y abrumante sobre-comunicación y libertad de expresión que cualquier usuario en internet en todo el mundo posee muchas veces distorsiona las proporciones que consideramos tienen grupos minoritarios que defienden ideas extremistas e irracionales. Minorías ruidosas frente a mayorías silenciosas siempre se harán oír más y parecerán tener mayor poder. A esta situación tenemos que agregar un clima político global muy tenso y conflictivo que tiende cada vez más a polarizar exageradamente y vomita a todo aquel con pensamiento critico y objetivo que prefiere no enarbolar ninguna bandera ideológica y partidaria, defender lo que esta bien y oponerse a lo incorrecto pero por sobre todas las cosas pensar por si mismo. Podemos encontrar números espectros sociales que consumen cine que por diversas razones ya sin siquiera haber visto esta nueva película están condicionados desde su anuncio y predispuestos a odiarla sin razón: grupos fanáticos conservadores que se oponen a la "inclusión forzada" (en este caso que una actriz hispana no caucásica interprete a la protagonista), puristas de Disney que más allá de cuestionen políticas se oponen a los cambios de clásicos del cine (o la literatura) y hasta a los mismos sectores considerados progresistas o "woke" que consideran que estas nuevas versiones "live action" de iconos de la animación solo hacen quedar mal a su lucha y activismo "dándoles de comer" a los extremistas reaccionarios que rechazan todo avance social y cultural prefiriendo "valores tradicionales".
Si parece que estoy rellenando espacio porque no tengo ganas de hablar de Blanca Nieves tienen razón pero bueno, intentaré hacerlo. Empezando por mi postura personal no soy fan del cuento original escrito por los hermanos Grimm ni de la clásica película animada de 1937 por lo que me dispuse a darle la ventaja a esta nueva versión moderna y criticarla sin injustas comparaciones ni irreales expectativas esperando que funcionara por si misma. Lamentablemente se trata de otro remake de Disney absolutamente carente de alma y emoción a pesar de su notable despliegue técnico y artístico (y sus cientos de millones de dolares de presupuesto).
Podría decirse que el argumento de Blanca Nieves es el mismo que ya conocemos pero con adiciones temáticas que van desde la conciencia de clase y analogías sobre autoritarismo y control social. Pero estos se tratan con un nivel de torpeza y aburrimiento tan grande que hacen que The Hunger Games parezca V for Vendetta. El desarrollo de la historia es totalmente plano y carente de emoción. Ni los personajes ni sus motivaciones despiertan el mínimo interés. Las cosas pasan como lo esperamos y la dirección de Marc Webb se siente totalmente impersonal y no añade ni una pizca de intriga o suspenso. En cuanto a los aspectos que se conservaron de la historia original por momentos no logran cuajar con esta "Re interpretación" degenerando en momentos forzadísimos que me hicieron rechinar los dientes como el incipiente romance entre Blanca Nieves y el olvidable galán o las rutinas "cómicas" de los 7 enanos con un diseño de CGI atroz aunque sin llegar al nivel de Cats. No importa la fortuna que inviertan, productores, hay cosas que funcionan dibujadas a mano y nunca funcionaran hechas por ordenador hiper realista. Pareciera que el guion de Erin Cresida Wilson intentó quedar bien con Dios y con el Diablo y quedó mal con ambos.
Los efectos digitales sin duda son excelentes para recrear escenarios coloridos y oscuros por igual, me parecieron simpáticos los animales con mayor expresividad de lo habitual sin humanizar y también podemos esperar un diseño de vestuario y de arte solidos aunque poco memorables. Los contados números musicales me parecieron insufribles por su monotonía y falta de ritmo haciéndome extrañar El Mal de Emilia Pérez (es broma...creo).
Finalmente la "polémica" elección de Rachel Zegler en el papel estelar me terminó pareciendo lo mejor de Blanca Nieves demostrando un gran talento para el canto, sus escenas dramáticas y en las que debe aflorar su encanto y carisma. Andrew Burnap como el forajido Jonathan es un cero a la izquierda, quizá con buena voz y atractivo pero sumamente aburrido. El elenco secundario también es poco memorable (tanto el de voz como el resto) y Gal Galdot como la malvada Reina resulto ser la peor del ensamble, siendo poco expresiva en las escenas sutiles y exagerada y poco creíble en escenas que demandaban un rango histriónico más grande.
En resumen, Blanca Nieves no es tan horrible como asegura el público y la critica pero se trata de otro monumental desperdicio de recursos en un mercenario proyecto sin carisma ni emoción como también un desastre conceptual sin pies ni cabeza, tal vez con buenas intenciones, que intenta unir numerosos elementos dispares e incompatibles para dejar conforme al mayor publico posible cuando lo que se debería hacer es contar una historia (clásica o modernizada) de forma honesta y con corazón. Puedo recomendarla para ir a ver con niñas pequeñas (¿habrá niños que no se duerman?) ya que promulga valores correctos y mensajes interesantes e incluso podrían disfrutar esta versión acorde al siglo XXI aunque carezca de esfuerzo e ingenio si ya han disfrutado de previos "live action" de Disney. No fue mi caso incluso entendiendo que no soy el público al que apunta esta cinta. Creo que hasta hubiese preferido ver The Electric State de nuevo. Saquen sus conclusiones.
Calificación: 5