Sinopsis: En la década de los sesenta los planes del joven Elwood (Ethan Herisse) de ir a la universidad son interrumpidos cuando es detenido injustamente y enviado a un reformatorio de Florida donde aprenderá duras lecciones sobre la realidad que lo rodea.
Reseña: No he leído la aclamada novela The Nickel Boys de Colson Whitehead basada en la historia real del reformatorio Dozier School reconocido por cometer numeras violaciones a los derechos humanos (desde reducción a la servidumbre, agresiones físicas e incluso asesinatos) además de tener lugar en un triste periodo histórico de Estados Unidos donde las leyes de segregación racial tenían lugar y la intolerancia, desprecio como también la violencia de gran parte de la sociedad blanca hacia la comunidad afroamericana era moneda corriente. Por eso quiero creer que en el libro había mucha más sustancia y contenido que la que terminó traspasándose a su adaptación cinematográfica.
Entiendo el punto del director RaMelle Ross decidiendo filmar Nickel Boys en su totalidad desde el punto de vista del protagonista y de su amigo en la Academia Nickel Turner (Brandon Wilson) como también utilizar una narrativa fragmentada que salta entre momentos del pasado, presente y futuro. Su interés no fue hacer un típico drama social que denuncie injusticias pasadas para que no vuelvan a tener lugar en el futuro sino que experimentemos en primera persona las penurias que sufrieron las personas negras años atrás y como estas moldeaban su personalidad, sus comportamientos y su visión del mundo. También entiendo que prefirió utilizar simbolismos y metáforas, no darnos todo servido, y que nos involucremos más con los personajes para entender sus cuestionamientos internos como también las emociones que los atraviesan tanto en los momentos tristes como en los de jubilo. Pero creo que la faltó ingenio y dinamismo para lograr esto y por largos pasajes la cinta se sienta cansada y aburrida como también redundante.
En la primer media hora queda claro el contexto social en el que se encuentran los personajes y sus idiosincrasias pero el guion de RaMelle y Joslyn Barnes insiste con las mismas situaciones básicas una y otra vez. Hubiese preferido un poco más de desarrollo o complejidad en los protagonistas. Además el uso de la cámara en muchas ocasiones obstruye la claridad de las escenas haciendo que no entendamos bien que pasa y no dejando que apreciemos del todo las actuaciones de los interpretes en momentos clave. Vuelvo a decir que entiendo que el director busco la ambigüedad y que saquemos nuestras conclusiones pero en yo terminé más frustrado que interesado.
Entre lo positivo puedo mencionar la dirección de Ross la cual quizás falla en el aspecto narrativo pero logra creativos planos con apropiado montaje para lograr considerable impacto emocional. También tengo que hablar del trabajo del elenco. Ethan Herisse como el protagonista Elwood (la mayor parte de la cinta) y Brendan Wilson como su amigo Turner son convincentes tanto individualmente como en su sincera amistad con actuaciones sutiles pero efectivas, Hamish Linklater como el corrupto administrador de la academia logra un personaje perturbador por su humanidad a pesar de sus horribles comportamientos y sin dudas lo mejor del cast es Aunjanue Ellis-Taylor como Hattie, la amorosa abuela de Elwood, expresando una amplia gama de emociones (desde el cariño, la resiliencia y la impotencia) de manera palpable y conmovedora.
Por sus buenas intenciones, sus actuaciones y algunos ingeniosos momentos puedo darle una tímida recomendación a Nickel Boys. En mi caso no logré "conectar" con ella pero quizás solo sea una apreciación personal (en vista de sus numerosas nominaciones a prestigiosos premios y gran aceptación de la crítica especializada). Creo que le hizo falta mayor profundidad o expresarla mejor (si es que la tuvo) para que fuera mas tolerable su narrativa difusa y lenta. Pero aún así logra que nos interesemos por los personajes y algunos momentos significativos. Tal vez la cámara como punto de vista de los personajes fue más un obstáculo que una herramienta útil. No todos pueden lograr lo mismo que Peep Show.
Calificación: 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario