Sinopsis: Los hermanos gemelos Bill y Hal (Christian Covery) encuentran un mono de juguete que les dejó su padre antes de abandonarlos con su madre Lois (Tatiana Maslany) y al poco tiempo comienzan a a sospechar que trágicas muertes a su al rededor podrían deberse a una maldición relacionada con el muñeco a cuerda. Lo arrojan a un pozo de agua y por 25 años todo parece haberse solucionado...hasta que extrañas (y numerosas) muertes vuelven a suceder en el pueblo de su niñez.
Reseña: Conviene saber de antemano que El Mono no es una película de terror convencional que busque perturbarnos o asustarnos sino que se trata de una comedia "gore" que logra ser muy entretenida y graciosa más allá de los creativos "kills" y que cuenta una historia simple pero funcional.
Basada en un cuento corto de Stephen King que no he leído, supongo que el escritor/director Osgood Perkins tuvo que ingeniárselas para lograr un largometraje de noventa minutos desarrollando a los personajes y las relaciones entre ellos incorporando su impronta con un torcido sentido del humor que me dejó mucho más satisfecho que la solemnidad de su previa película Longlegs.
Desde el principio Perkins deja en claro el tono e intenciones de El Mono con grotescas muertes accidentales que puede que nos generen risas por el shock inicial o su creativo desenlace aunque los minutos previos logran crispar nuestros nervios gracias a la precisa dirección que eleva el suspenso y nuestra incertidumbre ya que no sabemos desde donde puede venir el peligro. Y cuando este llega puede que nos cause gracia pero también una reacción visceral dolorosa. Así es, El Mono se inspira bastante en la saga Final Destination (al menos en sus mejores momentos que, en mi humilde opinión, fueron la segunda y tercera película de la franquicia) pero al mismo tiempo se diferencia de ella con un estilo propio con delicioso nihilismo, intención burlona frente a la muerte y rellenando la historia con numerosos personajes secundarios que aportan muchas risas por su comportamiento, sus líneas o su mera apariencia. El "gore" sin dudas es abundante y efectivo aunque no tanto como esperaba tal vez por su naturaleza digital. Seguro solo sea una apreciación personal pero con la renaciente popularidad de los efectos prácticos (gracias a la exitosa saga de Terrifier) creo que apoyarse en estos hubiese sido más impactante y memorable (aún un así hay excelentes muestras como un cuerpo luego de una estampida de caballos).
En cuanto a los aspectos "dramáticos" el eje central es la dificultosa relación entre los hermanos gemelos Bill y Hal (interpretados de niños por Christian Covery y de adultos por Theo James). Desde pequeños Bill hostigó a su hermano por considerarlo débil e incluso ayudó a otros chicos en la escuela a ridiculizarlo frente a todos. Y cuando este último sospecha que el juguete que encontraron podría causar muertes intenta usarlo para matar a Bill. Las cosas no salen como espera y su relación se complica aún más pasando 25 años sin verse. Hal además debe lidiar con una solitaria vida ya que prefiere tener a sus seres queridos (su hijo y su ex esposa) lejos por miedo a que sufran muertes accidentales a causa del mono maldito cuyo poder nunca comprendió del todo y podría volver en cualquier momento. Esto lleva a que su ex decida eliminar la tenencia compartida para que no pueda volver a ver a su hijo Petey (Colin O'Brien) luego del fin de semana que compartirán...el cual se vuelve más significativo cuando Bill aparece. Como dije toda esta trama principal como "parte seria" de El Mono no es realmente muy profunda ni original aunque me pareció bien construida y funcional para movilizar la historia por caminos no tan predecibles y entretenidos además de lograr que empaticemos con los personajes y que deseemos su supervivencia.
Pasando al desempeño del elenco Theo James logra una eficiente interpretación doble como los hermanos Bill y Hal. Como el protagonista Hal sin dudas es pusilánime y por momentos patético pero a la vez bien intencionado y por lo tanto entrañable e interpretando a Bill logra un rol totalmente opuesto con sutileza y sin exageraciones. Lo mismo aplica a Christian Covery como los hermanos en su niñez. Colin O'Brien como el hijo Petey tiene un solido desempeño añadiendo el drama de intentar conectar con su ausente padre o al menos conocerlo un poco más. El resto del casting como dije añade risas e irreverencia a la surrealista historia. Entre mis favoritos Tatiana Maslany como la escéptica madre Lois, el mismo Osgood Perkins como el tío "swinger" Chip, Elijah Wood como un hilarante "líder positivo" y Nicco del Rio como un poco orientado sacerdote.
El Mono es una entretenida y muy graciosa cinta que combina absurdo, surrealismo y violencia pero que, desde luego, no será para todos los gustos. Creo que le hizo falta sustancia, trasfondo o ser más extrema para ser una joya de la comedia de terror como Braindead o Re-Animator. Aún así ofrece 90 minutos de risas como también excelente manejo del suspenso e impactantes momentos. Y supongo que esta bien no aspirar a las metas (a veces pretenciosas) del moderno "terror elevado" ni buscar cambiar el mundo. Como dice uno de los personajes "la muerte pasa, inevitablemente, no hay nada que hacer" pero podemos reírnos sin culpa de ella.
Calificación: 8.5
Por favor Pablo, sé que eres tú (en mi humilde opinión) ;)
ResponderEliminarSin duda alguna lo mejor de esta película es la manera genial de combinar la comedia y el terror. Con una trama sencilla adaptan un cuento de Stephen King para confabular una historia donde logran explotar los elementos del gore para producir un humor altamente divertido. Gran trabajo de la dirección para otorgarnos una cinta muy entretenida.
ResponderEliminarAnónimo: Me siento halagado pero esos son zapatos demasiado grandes que no quiero (ni puedo) llenar. Gracias por tu comentario y que tengas buen día!
ResponderEliminarAngel Al: La violencia y muertes resultaron mucho mas impactantes de lo que esperaba por el tono humorístico de la cinta. Coincido en que fue un gran logro del director Osgood Perkins. Muchas gracias por comentar. Te mando un abrazo!