martes, 11 de febrero de 2025

La Hermandad Silenciosa (The Order)

 

Sinopsis: El veterano agente del FBI Terry Husk (Jude Law) llega desde Nueva York a una usualmente tranquila ciudad en Idaho pero que recientemente ha sufrido violentos y a la vez eficientes robos, entre otros actos delictivos que han dejado desorientados a los policías locales.

Reseña: La Hermandad Silenciosa (disponible en Prime Video) me recordó a American History X (una de mis películas favoritas por cierto) a pesar de ser muy distintas ya que no solo tratan un tema en común (los grupos supremacistas blancos o neonazis organizados para el crimen) sino que lo hacen de formas muy similares. Lejos de ridiculizar, simplificar o caricaturizar a las personas con estos comportamientos e ideologías, La Hermandad Silenciosa los humaniza, en algunos casos con heridas provenientes de injusticias pasadas que los volvieron muy susceptibles a la manipulación de personas influyentes con perversos intereses, en otros casos con profundo amor por quienes consideran "su gente y su patria" y en otros simplemente se trata de gente ignorante tomando malas decisiones y necesitando culpar a alguien cuando sus vidas no son como esperaban.
Pero a diferencia de American History X que fue un drama social, La Hermandad Silenciosa es un intenso y pulido thriller policial (basado en hechos reales durante la década de los 80) que combina excelentes escenas de acción con solidos momentos de drama en los que nos adentramos en la vida del líder de la banda de delincuentes Bob Mathews (Nicholas Hoult),y entendemos sus motivaciones, su pasado y su relación con sus compañeros, su esposa y su antiguo mentor. Estas partes de la película implican desde un profundo análisis de como surgen grupos violentos por defender ideologías extremistas (tanto de derechas como de izquierdas) como también una reflexión que impacta por su relevancia en el presente conectando a travez de las mismas fuentes de inspiracion a The Order (nombre de la organizacion criminal real) con los responsables de tristes eventos recientes. Aunque creo que lo mejor de todo son las escenas de Marc Maron como el locutor Alan Berg en las que en su programa de radio debe enfrentarse y responder a los antisemitas que lo atacan con altura y emotivas palabras.
En cuanto al aspecto policial es funcional aunque no muy destacable. Tanto los policías como la investigación no tienen mucho trasfondo ni complejidad. Tal vez el director Justin Kurzel decidió ir por el camino de la sutileza, el subtexto y la libre interpretación pero me hubiese gustado mayor profundidad en los protagonistas o saber más de su pasado o las relaciones entre ellos. Aún así el elenco es muy hábil y se las ingenia para expresar lo que el guion no con Jude Law como el veterano Husk, alejado de su familia y ex infiltrado en grupos supremacistas expresando el estres y cansancio de todo lo que ha visto, Jurnee Smollett como una ex compañera de Husk, y Tye Sheridan como el joven policía local Jamie Bowen que, preocupado por su familia, se une a la investigación. Pero sin dudas la mejor actuación de todas es la de Nicholas Hoult (¡esta en todos lados últimamente!) como el líder de la banda Bob Mathews. En ciertas escenas debe demostrar fria amenaza y en otras compasión logrando total credibilidad en ambas facetas con un desempeño intenso y palpable.
Resumiendo, creo que La Hermandad Silenciosa es una muy interesante película por su importancia para entender el contexto político mundial tanto sobre como llegamos a como estamos, por que razones y como revertirlo. Son temas delicados que Justin Kurzel entendió a la perfección como tratarlos además le agradezco su disciplina para ambientar la historia en los ochenta sin necesidad de canciones de la época o exagerado diseño de producción. Teniendo en cuenta también que se trata de una cinta policial con amplias dosis de suspenso y adrenalina (esas balaceras me recordaron a las de Heat) y un gran desempeño actoral tengo que recomendarla sin dudarlo. Uno de los personajes dice "en un par de décadas estaremos en el congreso, así se logran los cambios". Quizás en ese momento la Casa Blanca parecía muy lejana...
Calificación: 8.5

No hay comentarios:

Publicar un comentario