Sinopsis: En un mundo donde los humanos han desaparecido, un gato y el resto de los animales deben sobrevivir a una gran inundación.
Sirva esta aburrida editorial para explicar mi postura en cuanto al cine animado familiar que se produce en Estados Unidos en las ultimas décadas y porque siento que el mejor producto de este género solemos encontrarlo fuera de este país como en el legendario Studio Ghibli de Japón o en el estudio Aardman Animation de Inglaterra (que realizaron la reciente Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl), revindicando formas de animación más tradicionales como la dibujada a mano o el stop-motion, preocupados más por el fondo que por las formas.
Y así, de vez en cuando, surgen obras extraordinarias de otros países menos atados a la maquinaria comercializadora y más interesados en expresarse artísticamente. Lo que nos lleva a Flow (titulo original Straume) una coproducción letona-belga-francesa que me pareció sencillamente un absoluto logro cinematográfico. Una verdadera obra de arte dentro del cine familiar que ojala siente las bases para cambiar las formas del género en Norteamérica (aunque dudo que pase)
Podría decirse que Flow cuenta una historia muy simple pero de una forma tan enigmática y emotiva que es enormemente satisfactoria. Contaré lo mínimo para que puedan disfrutar de su excelente desarrollo. Flow comienza con un gato en una casa de campo, se encuentra solo, y si bien parece haber sido habitada por humanos anteriormente estos parecen haber desaparecido. Poco a poco el lugar comienza a inundarse por lo que el gato debe escapar. A su vez comienza a toparse con integrantes de otras especies que también buscan refugio (algunos que no son muy amables con los gatos mientras que otros resultan ser muy compasivos). No diré más. Basta decir que la simple búsqueda de supervivencia por parte del felino protagonista (y el resto de los personajes) es tan emocionante y conmovedora porque no se trata de los animales parlantes con comportamientos humanos a los que estamos acostumbrados en el cine animado yanqui. Los personajes no hablan, emiten sus sonidos típicos (tomados de grabaciones que se hicieron con animales reales) se comportan como lo que son, con sus ventajas y limitaciones, sin conciencia pero con instinto y esto nos hace compenetrarnos mucho más con la historia. La película resulta una maravillosa celebración de la belleza que existe en la naturaleza, como la compasión, la solidaridad, la amistad y la perseverancia aflora en situaciones limites en seres que carecen de raciocinio. Y las adversidades por las que pasan realmente nos afectan pues la cinta se desarrolla de una manera tan orgánica y natural que cualquier destino es posible y desde los primeros minutos amamos a los protagonistas. A cualquier amante de los gatos (como yo) se le derretirá el corazón.
Otra cosa que funciona a la perfección es que no se nos brinda explicaciones sobre diversos sucesos (desde la situación inicial hasta algunas secuencias que podrían considerarse fantasiosas o "realismo mágico"). Como toda obra de arte, se nos presentan ciertas imágenes y situaciones que de acuerdo a nuestra apreciación personal deberemos interpretarlas.
Los aspectos técnicos funcionan muy bien. La calidad de la animación digital desde luego es menos pulida que la de Pixar o Dreamworks, pero en nada afecta a la historia. Hasta me pareció apropiado que los personajes tengan un diseño algo más rustico resaltando su simpleza. Además los escenarios naturales son fantásticamente realistas. La dirección de Gintz Zilbalodis es perfecta tanto en ritmo como también para orquestar hermosas imágenes de fuerte impacto emocional que quedaran en nuestra memoria por mucho tiempo además de estar complementadas por bellísima música a cargo del mismo Zilbalodis y Rihards Zajupe.
La verdad es que no quiero dar muchos detalles. Lo único que puedo hacer es recomendar efusivamente Flow como una demostración de las posibilidades enormes que tiene la animación cuando se piensa en más que el dinero. Flow es la mejor película animada del 2024. Entiendo que los niños muy pequeños acostumbrados a los ruidosos Minions y demás basura puedan aburrirse con esta cinta. Pero para los mayores será una experiencia única. Y en todo caso a los que tengan hijos y quieran cultivar su mente con algo más sustancioso este seria un excelente comienzo. No suelo coincidir (ni respetar) a los premios prestigiosos como los Golden Globes o los Oscares, aún así la victoria de Flow en los primeros me dio mucha alegría para que tenga el reconocimiento que merece. Y después de tantas películas para amantes de los perros (entre los que también me incluyo) era hora que se acuerden de los bellos, misteriosos y adorables michis.
Calificación: 10
Flow es una película muy hermosa, no solo por la confección de la cinta sino por la forma en que aborda la historia. Creo que el mensaje principal es el equilbrio, el flujo de los sucesos del mundo natural son así, porque así es la natuareleza, seres víven y otros mueren, especies se extinguen para que otros evolucionen y se adapten, el flujo continúa así mientras exista las condiciones en el planeta de albergar vida. Este descubrimiento lo hace el minino en su travesía entre personajes que van cumpliendo roles en el desarrollo de la trama. Pelicula verdaderamente genial que emplea el impacto visual para desarrollar la trama sin necesidad de diálogos. 10/10 para lo que yo consideero una obra maestra moderna.
ResponderEliminarAngel Al: me alegra mucho que te haya gustado Flow tanto como a mí y coincido en que se trata de una verdadera obra maestra que ya esta entre mis cintas animadas favoritas de toda la vida. En cuanto a los mensajes y simbolismos creo que el director Gintz Zilbalodis tuvo la sabia decisión de dejar muchas cosas a la libre interpretación de cada uno lo que funciona maravillosamente para que la historia y los tiernos personajes calen mucho más profundo en nuestro corazón y nunca los olvidemos. Ya quiero ver su siguiente película! (y quiero encontrar su previo largometraje Away para poder verlo) como siempre se agradece mucho tu comentario y te mando un abrazo!
ResponderEliminar