Sinopsis: En el centro correccional de máxima seguridad Sing Sing el prisionero Clarence "Divine Eye" Maclin se une al grupo de teatro en el que muchos tratan de evadir su dura realidad.
Reseña: El argumento de Las Vidas de Sing Sing me hizo temer que se tratara de otro drama sobre superación y redención con forzado sentimentalismo y meloso tono. Y si bien por momentos peca un poco de estas falencias en general se trata de un sobrio y honesto relato que logra ser duro y conmovedor gracias a su pulido libreto, su precisa dirección y desde luego su excelente elenco.
La estructura narrativa de "el nuevo integrante" que se une a un grupo al que conoceremos en su dinámica a través de sus ojos es bastante convencional pero efectiva. El protagonismo de "Divine Eye" es compartido con el personaje de John Divine G (Colman Domingo) diametralmente opuesto en cuanto a sus formas y su sensibilidad. John es el segundo de Brent Buell, el director del programa de teatro, y así como a él le ayudó esta muy enfocado en "rescatar" a todo aquel que necesite un escape de la vida en prisión, tantas veces gris, violenta e injusta. Divine Eye cree que el sistema ya le ha asignado lo que debe ser pero al mismo tiempo intenta otro camino. Las actuaciones son perfectas y no fue hasta después de terminada Las Vidas de Sing Sing que me enteré que varios miembros del cast tuvieron un pasado en prisión y que encarnan versiones de ellos mismos lo cual explica que se sientan tan honestos y naturales. Las charlas y planteamientos entre los personajes a la vez se sienten espontáneos y profundos retratando sus complejos cuestionamientos internos y sus particulares visiones del mundo las cuales pueden chocar constantemente. Y desde luego el arte como vía de escape y herramienta para vencer los demonios internos y crecer como individuos esta magníficamente representada desde algunos parlamentos hasta maravillosas secuencias brillantemente musicalizadas y montadas que muestran la evolución del grupo, sus caídas y sus logros.
El guion de Clint Bentley y Greg Kwedar crea personajes entrañables a pesar de sus vicios y defectos lo cual me pareció más efectivo que hacer huecas victimas del sistema totalmente inocentes (error que creo cometió Nickel Boys) y logra transmitir potentes ideas y mensajes sin necesidad de un tono aleccionador o aburrido moralismo. La historia de los protagonistas sin dudas es trágica pero eso no evita momentos gratificantes y emotivos y el director Greg Kwedar sabiamente busca evitar la monotonía tonal y no degenerar en un deprimente "golpe bajo" tras otro intercalando la decepción y dolorosas perdidas con humor y triunfos resonantes y significativos.
Los mencioné al pasar pero volveré a mencionar a lo técnico. La música de Bryce Dessner me pareció magnifica tanto en sí misma como para crear la atmosfera de varios momentos claves, la edición de Parker Laramie ágil y disciplinada y la dirección de Greg Kwedar con perfecto manejo de tono y ritmo, acelerando las cosas cuando es necesario y bajando la intensidad en los momentos introspectivos y detallistas. En cuanto a las actuaciones como dije todos hacen un gran trabajo. Colman Domingo recibió la mayoría de los aplausos (incluyendo una nominación al Oscar) lo cual creo es totalmente merecido pero no quiero dejar de mencionar a Clarence Macnil en un papel que siento más complejo y que a la vez sirve para la dinámica entre ambos que es el eje central de la cinta, conflictiva y complementaria al mismo tiempo. También Paul Raci, Sean San Jose Sean y Dino Johnson todos con algún momento lucidor y estremecedor.
Las Vidas de Sing Sing es otro drama carcelario que no aporta innovación o virtuosismo pero lo compensa con su historia agradable, interesantes personajes y sus validas enseñanzas. Tal vez en algunos pasajes se recurre innecesariamente a cansadas herramientas para elevar el melodrama (como quiebres emocionales forzados o soluciones que vienen de la nada) pero en general se trata de una película honesta, profunda y que logra generar potentes sentimientos. La recomiendo con confianza como una amable historia y aunque en ocasiones pueda ser bastante cruda sus nobles intenciones y el sobresaliente elenco la hacen una amena experiencia.
Calificación: 9
Al fin se estrenó! Hay que tenerla en cuenta para nuestros premios el próximo año
ResponderEliminarGabby: esperemos que el año nos traiga tantas buenas películas que no haga falta recurrir a Sing Sing pero bueno, ya tenemos un refuerzo de emergencia ;-) . Saludos y que estés muy bien!
ResponderEliminar