domingo, 6 de abril de 2025

Invencible: Un Niño Fuera de Serie (The Unbreakable Boy)

Sinopsis: El joven Scott (Zachary Levy) tiene un cambio radical en su vida cuando Teresa (Meghann Fahy), una mujer con la que apenas lleva saliendo tres semanas,  queda embarazada. Y si bien ambos tienen las mejores intenciones su hijo Austin tiene "particularidades" que harán muy difícil la paternidad.

Reseña: En caso de que use términos o calificativos incorrectos u ofensivos para referirme al autismo pido disculpas anticipadamente y aclaro que se deben únicamente a mi profunda ignorancia sobre el tema y a mi evidente estupidez.
Aclarado eso temía que Invencible: Un Niño Fuera de Serie fuera otro insoportable melodrama que gira en torno a alguna patología que sufre un individuo y como esta afecta la vida de familiares y amigos. Y si bien hay varios momentos que caen en desvergonzada manipulación emocional y explotación el tono general es el de un amable "coming-of-age" con agradables actores protagonistas y un tono meloso incapaz de ofender a alguien pero a su vez demasiado empalagoso y cansador.
Prácticamente no hay historia en Invencible: Un Niño Fuera de Serie sino una cadena de eventos en la que vivenciamos la incipiente relación de Scott, un exitoso comerciante de medicamentos, y Teresa, una humilde empleada en una tienda de ropa, su repentina conversión en padres y en el paso de los años los acompañamos en momentos alegres y otros tristes con su hijo Austin que requiere muchos cuidados por una condición genética que hace a sus huesos muy frágiles. Más tarde Austin también será diagnosticado dentro del espectro autista. No hay mucho más. Entiendo que al estar basada en una historia real (plasmada en el libro escrito por el matrimonio de Scott LeRette y Susy Flory) no se buscó introducir complicaciones arbitrarias en la trama y que esta se conforme únicamente de la evolución del protagonista como padre, esposo y hombre en general. Lamentablemente el guion de Jon Gunn rara vez se siente honesto y se conforma con contar un convencional y simple relato sobre tolerancia, resiliencia y amor. En ningún momento sentimos preocupación, empatía o alguna otra emoción potente ya que el tono general es muy almidonado y cliché. Los pasajes en los que compartimos el punto de vista de Austin, como el percibe el mundo y a los demás podrían haber sido más ingeniosos y de gran impacto dramático como también ayudar a concientizar a los espectadores sobre el autismo y barrer con ciertos estigmas. En parte lo logran pero no demasiado quedándose en un terreno tan cursi que rosa el absurdo.
Los personajes se sienten planos y poco interesantes pero al menos los actores hacen un decente trabajo, aportando humor y convincentes escenas dramáticas aminorando el tedio y logrando un leve interés en ellos. Zachary Levi sin dudas eleva el débil material siendo gracioso y emotivo con gran efectividad. Meghann Fahy tiene un papel menos lucidor pero aun así se siente honesta y agradable. Jacob Laval como el niño Austin corría riesgo de terminar siendo una caricatura de mal gusto pero debo decir que su trabajo se siente creíble y respetuoso, a pesar de tener que lidiar con escenas artificiales y absurdas.
No tengo mucho más para decir sobre Invencible: Un Niño Fuera de Serie. Tan solo es otra cinta "feel good" de barata manufactura e infertilidad emocional que puedo recomendar a quienes busquen una amable historia sobre superación, respeto y unión familiar. Los actores y algunos contados momentos agradables, como también sus validas intenciones, la rescatan de ser un bodrio pero a su vez se siente poco profunda, nada original y totalmente olvidable. Agradezco que no haya optado por el camino del drama medico enfocado en el sufrimiento y el dolor prefiriendo un tono amable y optimista. Pero fue demasiada azúcar para mi diabético corazón (recuerden mi excusa del principio si digo algo ofensivo).
Calificación: 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario