martes, 8 de abril de 2025

Holland

Sinopsis: Nancy (Nicole Kidman) tiene una vida perfecta en el tranquilo e ideal pueblo de Holland con su esposo Fred (Matthew Macfayden) y su hijo Harry (Jude Hill) hasta que comienza a sospechar que Fred la engaña y le pide ayuda a su compañero de trabajo Dave (Gael Garcia Bernal) para investigarlo.

Reseña: Entiendo que el irregular tono de Holland (disponible en Prime Video), como también sus cuestionables decisiones artísticas y simple desenlace hayan dejado disconformes a la gran mayoría de la crítica y el público. En mi caso la terminé disfrutando mucho más de lo que esperaba y creo que se debe a que entendí desde el principio las intenciones de la directora Mimi Cave y el guionista Andrew Sodroski haciendo uso de amplias herramientas cinematográficas, simbolismos y metáforas para expresar los conflictos internos de la protagonista y su evolución como también una análisis acido sobre la falsedad del "american way of life" y los oscuros comportamientos que pueden ocultarse detrás de la fachada de la familia feliz y el pueblo armonioso. No son temas novedosos pero se expresan de una manera intima desde el punto de vista de la protagonista elevando su impacto y logrando una experiencia muy entretenida y atrapante.
El tono de farsa de Holland me pareció adrede y queda establecido de forma clara desde el principio, tanto en los diálogos como en los comportamientos de los personajes y en especial en la actuación de Nicole Kidman quien sin ninguna dificultad carga la cinta en sus hombros con su arrolladora presencia y carisma, por momentos exagerando con gusto retratando las secuelas de vivir prácticamente en una "cárcel de felicidad" alejada de cualquier tipo de problemas pero también del mundo real. Quizás la personalidad de Nancy y las crisis que atraviesa al principio no sean muy interesantes u originales pero conforme el misterio avanza y las cosas se complican conocemos nuevas motivaciones e inesperadas decisiones que debe tomar. Su relación con Dave, quien se aventura con ella, me pareció honesta y entrañable y sin dudas el eje emocional más interesante de Holland en gran parte por el notable trabajo de Gael Garcia Bernal y por las implicaciones sociales que deben enfrentar además de que moviliza la trama hacia lugares impredecibles e provicativos. Matthew Macfayden durante gran parte de la cinta es una incógnita y no tiene mucho que hacer pero bien entrada la segunda parte empezamos a conocer en profundidad a Fred y Macfayden logra una actuación muy efectiva y memorable.
El guion de Andrew Sodroski, como dije antes, contiene ideas o mensajes bastante gastados pero al menos es muy dinámico e ingenioso en su desarrollo, en la construcción de los personajes y las relaciones entre ellos logrando que nos interesemos en sus destinos y que compartamos las contradictorias emociones por las que pasan a lo largo de la película. La dirección de Mimi Cave me pareció hábil para mantener las cosas en constante movimiento mostrando un gran despliegue artístico (como los planos del pueblo que emulan las maquetas de Fred o las pesadillas de Nancy) y disciplina para saber cuando tomarse las cosas con seriedad.
A pesar de las virtudes enumeradas creo que Holland pierde fuerza al final alargándose innecesariamente y no aprovechando su revelación del misterio la cual en si misma sorprende pero a la vez se queda corta. Un problema que se presenta en más de una ocasión extendiendo los aspectos menos interesantes de la trama y abandonando los más prometedores. Pero de todas formas puedo recomendarla como un entretenido e ingenioso thriller con un estilo y tono particular pero que funciona estando en el humor correcto. No será muy memorable pero tampoco me arrepiento de haberla visto. Y viendo el nivel que las producciones de streaming están teniendo en lo que va del año es mucho decir.
Calificación: 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario