sábado, 18 de enero de 2025

Anora

Sinopsis: La vida de Anora, una humilde bailarina desnudista, parece mejorar cuando comienza a salir con el hijo de un magnate ruso que se ha enamorado de ella.

Reseña: Podríamos decir que Anora es una versión realista de Pretty Woman ya que, a diferencia de aquella inocua comedia romántica de los noventa, retrata crudamente los problemas que pueden surgir cuando un millonario se relaciona con una mujer de una clase mucho mas baja que además es trabajadora sexual. El escritor y director Sean Baker no se limita a señalar malos y buenos sino, simplemente, a retratar los comportamientos de los personajes ya sea reaccionando a situaciones imprevistas o relacionándose con personas de otros estratos/ambitos. Desde luego el eje central de todas estas interacciones son los ya conocidos choques entre clases sociales o fricciones entre personas cuando el dinero esta entre sus principales motivaciones. Pero, lejos de incursionar en el tema con pesado moralismo, Baker expresa sus ideas con mucho humor y agilidad.
Vanya, un inmaduro y malcriado que disfruta la fortuna de sus padres, conoce a Anora en el bar de strippers y queda tan encantado con ella que comienza a pagarle primero para tener encuentros sexuales y luego para irse a las Vegas toda una semana en donde termina pidiéndole casamiento pues quiere obtener la "green card" y quedarse en Estados Unidos. Anora desde luego esta escéptica al principio pero acepta luego de ver lo mucho que podría mejorar su vida y se casan en Las Vegas. Esto enfurece a los padres de Vanya y envían a su padrino Toros a que viaje a América para encargarse de anular el matrimonio mientras ellos también se dirigen allí. No contaré mas, solo que, si bien la historia se desarrolla de manera mas o menos previsible y se estanca por demasiado tiempo en el segundo acto, lo que Baker esta interesado en retratar, como dije mas arriba, son las reacciones de los personajes y sus interacciones que funcionan como poderosas metáforas de la sociedad contemporánea. Tenemos a ricos irresponsables utilizando a pobres, a pobres maltratando a otros pobres, a pobres buscando encajar con ricos a pesar del desprecio que estos les tienen. 
La protagonista maneja complejos sentimientos, pues lo que al principio parece simple oportunismo luego parece genuino enamoramiento surgiendo quizás de la necesidad desesperada de cambiar su vida, y viendo en su pareja una posibilidad concreta. Y todo esto fantásticamente interpretado por Mikey Madisson en una de las mejores actuaciones del 2024, manejando un amplio rango de emociones con absoluta naturalidad y carisma. El resto del elenco a pesar de sus menos definidos roles, también cumplen con actuaciones vibrantes y apropiadas, empezando por Mark Eydelshteyn como Vanya, Karren Karagulian como el leal y comprensivo Toros, Daria Yekamásova y Alexéi Serebriakov como los antipáticos padres de Vanya. Vache Tovmasian como uno de los ayudantes de Toros creo es el que peor queda reducido a mero "comic-relief". Aunque el mejor del elenco secundario sin dudas es Yura Borisov como Igor, el otro secuas de Toros. Al principio su actuación es mas bien pasiva y su personaje parece totalmente unidimensional pero a medida que avanza la historia vamos conociendo mas sobre su carácter y su interacción con la protagonista es fenomenal. No porque sea un duelo de actuación, mas bien sus escenas compartidas son con pocos diálogos y mucho subtexto pero de enorme impacto emocional por todo lo que representan (como la devastadora escena final). 
Pero mas allá de las actuaciones o del mensaje que pretenda dar el director, Anora es una sencilla pero poderosa película que mezcla eficientemente el drama y la comedia, tomándose su tiempo para que afloren diferentes aspectos de los personajes de manera orgánica, con ágil edición y excelente selección de canciones. Si tiene una falla es que el segundo acto se siente muy repetitivo y monótono, con situaciones que se alargan demasiado demorando el desarrollo de la historia. A fin de cuentas, recomiendo Anora para los que quieran ver una comedia dramática que invita a pensar alejándose de los convencionalismos del cine comercial a la vez que logra generarnos diversas y potentes sensaciones. Tal vez podría haberlo hecho con mas dinamismo o ingenio (como logró la coreana Parasite) pero aún así el resultado final sigue siendo sobresaliente.
Calificación: 9

2 comentarios:

  1. Anora es una película que me sorprendió, no solo por las actuaciones del elenco, sino por la genialidad de la trama en hacer una divertida comedia a partir de una serie de situaciones que no son ajenas a una realidad en las que están envueltas ciertos sectores de la sociedad contemporánea. Sean Baker a través del humor nos otorga una lección acerca de las consecuencias derivadas por malas desciones.

    ResponderEliminar
  2. Angel Al: Me alegra que te haya gustado. Sin dudas la simple trama sirve para un sutil análisis muy profundo sobre clases sociales sin descuidar el humor y el drama. Gracias por comentar y que tengas buena semana!

    ResponderEliminar