Sinopsis: Luego de que Superman (David Corenswet) impide una invasión de Boravia sobre su país vecino Jarhanpur impidiendo importantes negocios del corrupto Lex Luthor (Nicholas Holt) este comienza un formidable plan para correr del medio al héroe de una vez por todas.
Reseña: ¡Tuvieron que pasar 45 años pero al fin tenemos una buena película de Superman!. Tal vez parezca exagerado o una apreciación muy subjetiva pero es innegable que desde Superman II de Richard Donner no ha habido una adaptación live-action del Hombre de Acero que convenza mayoritariamente tanto al público como a la crítica especializada. Y si bien a mi me tienen sin cuidado las opiniones ajenas (puedo respetarlas pero no inciden en mis apreciaciones) en este caso las comparto. Desde las horribles Superman III y Superman IV pasando por la bien intencionada pero débilmente ejecutada Superman Returns y los elaborados espectáculos visuales sin alma de Zack Snyder Man of Steel y Batman V Superman: Dawn of Justice hemos visto una y otra vez al venerable encapotado caer en las manos de ejecutivos y cineastas con nulo entendimiento de su espíritu, la mitología que lo rodea y su profundo significado. Peor aun creyéndose capaces de alterar estos aspectos ignorando décadas y décadas de historias y eventos trascendentales por necesidades mercadológicas o simplemente por querer "arreglar lo que no esta roto". Era fundamental que un cineasta con genuino conocimiento (y amor) por los comics, que son los que dieron a conocer al mundo a este icónico héroe, se hiciera cargo de este nuevo proyecto y afortunadamente eligieron a la mejor opción en la actualidad (en mi humilde opinión). Con una amplia experiencia en adaptaciones cinematográficas (tanto de Marvel como de DC) con puros éxitos comerciales y de crítica James Gunn ha demostrado un enorme talento para traspasar la esencia de las novelas graficas al cine con cintas que a algunos pueden parecerles blandas o difíciles de tomar en serio pero que para mi resultan enormemente satisfactorias pues el humor, el absurdo y los personajes de caricatura siempre están acompañados de un desarrollo complejo e interesante como también poderosos momentos emotivos. Y creo que todos esos elementos se encuentran en la nueva Superman la cual considero sin dudas la mejor adaptación del personaje en cine hasta la fecha. Pero vamos por partes.
El primer acierto de Gunn como guionista fue obviar el conocido origen de Superman (la destrucción de su planeta natal Kriptón y su envió a la tierra siendo un bebé) y en su lugar comenzar la cinta en plena acción (incluso perdiendo una pelea) años después de darse a conocer al mundo. Desde el principio Gunn director deja en claro su distanciamiento del tono solemne y deprimente que Warner Bros/DC abrazó durante años (después del enorme éxito de la trilogía de Batman por Christopher Nolan) homenajeando a la obra de Donner con su emblemática banda sonora e introduciendo al perro Krypto. Pero más allá del tono juguetón característico del cineasta también acierta en su representación del protagonista: enormemente poderoso y aun así vulnerable pero más importante aun humilde, gentil y cercano a nosotros. Un símbolo representativo de las virtudes de la humanidad combatiendo sus defectos. Y que recuerda sonreír.
Pero bueno no hare comparaciones con las adaptaciones previas del personaje. Solo diré que desde mi punto de vista Gunn logra la más fiel al comic. Eso era esperable pero ¿seria suficiente para hacer una película destacable? afortunadamente el libreto también añade interesantes planteos políticos sobre la actividad de un vigilante interviniendo en conflictos bélicos internacionales, alegorías sobre inmigración e integración, la dinámica distorsiva y violenta de las redes sociales (la representación de los "bots" fue genial) que dan una inesperada profundidad y que ayudan a aumentar el impacto dramático de ciertos sucesos. También tenemos a los personajes perfectamente adaptados, bien escritos y excelentemente interpretados por el reparto. Pero antes de hablar de los actores debo decir que Gunn logró representar a la perfección al némesis de Superman Lex Luthor. Tanto su enorme inteligencia y dedicación como también su resentimiento, envidia e inestabilidad Luthor resulta un villano formidable con motivaciones lógicas aunque igual de oscuras y un complejo plan que va por caminos inesperados. Gran parte del éxito de la cinta es gracias a este personaje. Pero Gunn no descuida el lado humano de la historia y como siempre no se conforma solo con análisis sociológicos y acción sorprendente (aunque hay mucha con excelentes efectos visuales) sino que profundiza los lazos emocionales entre los protagonistas. Desde la relación de Clark Kent con Lois Lane, con sus padres adoptivos, y con su labor como superhéroe la cual considera una encomienda de sus padres biológicos (no olvidemos al perrito que debe cuidar y no le hace caso) vemos las complejidades de los personajes, sus fallas y errores pero con buenas intenciones de hacer lo mejor. Todos resultan entrañables y deseamos su éxito.
El casi desconocido David Corenswet resulta una gran elección para el rol protagónico. Tanto por su apariencia como por su gran labor en los momentos dramáticos, los más humorísticos y las intensas peleas y rescate de inocentes Corenswet siempre es creíble, carismático y desbordante de energía. Rachel Brosnahan como Lois Lane transmite de gran manera su intrepidez, inteligencia y dedicación como también honestos momentos de debilidad cuando el amor se complica. Nicholas Holt como el odiable Lex Luthor resulta uno de los mejores villanos en una cinta de superhéroes en mucho tiempo manejando a la perfección sus diversas facetas y crispando nuestros nervios en escenas donde aflora su maldad recreada por Holt con gran sutileza y precisión. El elenco secundario en su totalidad resulta solido y apropiado. Y si bien es numeroso todos tienen razón de ser en la historia sin sentirse estorbos o innecesariamente añadidos. Mis favoritos fueron Nathan Fillon como Guy Gardner, Edi Gathegi como Mr. Terrific y Anthony Carrigan como Metamorpho.
Prefiero no seguir escribiendo como un "fanboy" y me abstendré de hablar de los numerosos "ester-eggs", referencias a los comics y demás. Solo me queda recomendar con entusiasmo Superman como una grandiosa película de superhéroes que no necesita ser "dark" y deprimente para ser profunda e impactante pues se encarga de construir personajes interesantes con los que empatizamos rápidamente, añade interesantes ideas sobre la sociedad contemporánea y nunca olvida divertirnos y asombrarnos con su espectacularidad visual (el "universo de bolsillo" me fascinó) pero recuerda que lo más importante es la humanidad tanto de los individuos como de la historia que nos esta contando. Para muchos podrá parecer infantil y ligera. Si les ha gustado el trabajo previo de James Gunn (como la trilogía de Guardians of the Galaxy o The Suicide Squad) estoy seguro de que disfrutaran de su versión de Superman la cual creo que es la definitiva y servirá de faro para las próximas generaciones que quieran adaptarlo. Espero que sigan incluyendo a Krypto.
Calificación: 10